Redes de seguridad

En la actualidad, las redes de seguridad que se utilizan en obras de construcción están fabricadas principalmente con fibras químicas sintéticas como la Poliamida y el Polipropileno.

La norma UNE-EN 1263-1 establece los requisitos que deben cumplir las redes de seguridad y los métodos de ensayo para comprobarlos. Aunque los datos de partida utilizados se han basado en estudios realizados con fibras químicas sintéticas de Poliamida y Polipropileno, la norma no impone la utilización o no utilización de otros tipos de fibras.

Las cuerdas que conforman las redes de seguridad se fabrican a partir de fibras. La fabricación de una cuerda consiste en primer lugar en la reunión de fibras y en segundo lugar en la forma de configurar dicha reunión de fibras. Existen dos formas básicas de configurar una cuerda: cableada y trenzada.

La configuración cableada se utiliza fundamentalmente en la fabricación de cuerdas perimetrales y de atado, no siendo utilizada para la fabricación de cuerdas que formarán las mallas de la red.

Por otro lado, la configuración trenzada es la generalmente utilizada para fabricar las cuerdas que formarán las mallas de la red. También se utiliza esta configuración para la fabricación de cuerdas perimetrales, de atado y de unión.

Redes de seguridad tipo V, S, U y T

Red de seguridad tipo V

Sistema Certificado Tipo V

Sistema tipo V

El sistema V de red de seguridad se instala principalmente durante la ejecución de las estructuras de hormigón para proteger el riesgo de caída en los trabajos en bordes de encofrado. Este sistema cierra completamente todo el perímetro de la estructura en construcción. Los principales componentes que conforman el sistema V son la red y la horca.

Red de seguridad tipo S

Sistema Certificado Tipo S

Sistema S

El Sistema S de red de seguridad se describe en la norma UNE EN 1263 como una red con cuerda perimetral de uso horizontal para la protección de caídas a distinto nivel de los trabajadores. Por su versatilidad, puede ser utilizado en diferentes tipos de construcciones, como estructuras metálicas, de madera, prefabricados de hormigón, puentes, viaductos, etc.

El principal componente del Sistema S es la red de seguridad. Teniendo en cuenta las necesidades de la obra, podrán utilizarse distintas formas de sujeción.

Red de seguridad tipo U

Sistema Certificado tipo U

Sistema U

La norma EN 1263-1 define el Sistema U como una red de seguridad sujeta a una estructura soporte para su utilización vertical. El sistema U tiene por objeto impedir las caídas desde el área de tránsito o trabajo donde se instala proporcionando una protección vertical hasta aproximadamente un metro de altura desde el piso. Debemos tener en cuenta que la normativa de barandillas UNE EN 13374 permite utilizar la red de seguridad como protección intermedia, es decir, como barrera de protección formada entre la barandilla superior y la superficie de trabajo.

Por ello, podríamos decir que el Sistema U es una combinación entre una red de seguridad y barandilla de protección.

Red de seguridad tipo T

Sistema Certificado tipo T

Sistema T

El Sistema T de bandeja de redes de seguridad para protección humana contra caídas en altura es un equipo de seguridad pasiva.

La posición horizontal de la bandeja está mucho menos expuesta que la vertical a condiciones de viento que puedan provocar variaciones de colocación, permitiendo un mayor alejamiento de la red a la fachada y evitando el riesgo de golpes durante la caída al vacío. La disposición horizontal de la red se encuentra en una posición claramente favorable y ventajosa al estar siempre en línea con respecto a la planta del edificio donde se ancla, facilitando el rescate o evacuación en caso de accidente.

La posición vertical está destinada al proceso de montaje y puede utilizarse si es necesario como medida de prevención al servir también como cerramiento integral de planta.

Otros tipos de redes de seguridad

redes de seguridad bajo forjado

Redes de seguridad bajo forjado

Bessystem apantallamiento vertical redes seguridad

Bessystem - Apantallamiento vertical

Cierre perimetral con redes de seguridad

Cierre perimetral con redes de seguridad

Mallas de polietileno

Mallas de polietileno

Protección de borde de forjado

Protección de borde de forjado

Protección de puentes y viaductos

Protección de puentes y viaductos

Rack nets

Rack nets

Redes de seguridad transitables

Redes de seguridad transitables

Venta e instalación de redes de seguridad para niños en viviendas y en centros deportivos

 

red seguridad deporte
red seguridad escalera
red seguridad terraza

Las redes de seguridad son una herramienta esencial para prevenir accidentes en viviendas y centros deportivos.

En viviendas: Evita caídas accidentales en balcones, ventanas y escaleras, protegen en espacios abiertos las terrazas y jardines y permiten que los niños jueguen libremente sin riesgos, incluso en zonas con desniveles o acceso a piscinas.

En centros deportivos:  Retienen pelotas, balones y otros objetos que podrían salir del campo de juego, son una medida esencial para proteger al público y evitar caídas accidentales de jugadores.

Materiales: Las redes de seguridad están fabricadas con materiales de alta calidad, que garantizan su resistencia a la intemperie y al uso continuo, y se encuentran disponibles en diferentes medidas para adaptarse a las necesidades de cada espacio.

Cuerdas para redes de seguridad

cuerda redes seguridad tipo O

Cuerda de unión (Tipo O) para redes de seguridad

cuerda redes seguridad tipo G

Cuerda de atado (Tipo G) para redes de seguridad

cuerda tipo Z

Cuerda de atado (Tipo Z) para redes de seguridad

cuerda redes seguridad tipo M

Cuerda de atado Tipo M

Rope

Rope ties de 2.5 m